"Fósiles"
¿Qué es un fósil?
Son los restos o despojos de plantas o animales muertos hace tiempo que no sufrieron el proceso de putrefacción y que, al cabo de muchos años, pasaron a formar parte de una corteza de la tierra.
Un fósil puede estar formado por el mismo despojo del organismo muerto, por su impresión en el sedimento, o por las marcas que dejo en vida, en tal caso son restos fósiles.
La fosilización
en el mejor de los casos, es un proceso aventurado que depende de una
concatenación de circunstancias favorables.

Tipos de fósiles

Los moldes corporales son otro tipo de fósiles muy frecuente. Se trata de huellas del cuerpo de un ser que se han conservado mineralizadas. Pueden ser moldes internos, como por ejemplo, el que queda cuando se petrifica el barro que penetra en la concha vacía de un molusco o moldes externos.
Las huellas de
actividad son un conjunto muy variado de fósiles, que muestran evidencias de la
actividad biológica. Ejemplos son los fósiles de excrementos (coprolitos) de
dinosaurios, las pistas de reptación de invertebrados, las huellas de las
pisadas de dinosaurios y aves, etc. Se trata de fósiles bastante menos comunes,
pero que proporcionan mucha información sobre la vida de los seres del pasado.
Muy interesante la información, adecuada para el público en general
ResponderBorrar